La semana pasada en Querétaro se llevó a cabo la Convención Nacional de Delegaciones, Ramas y Sectores de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), que reunió a más de 1,200 empresarios de todo México. El evento sirvió como plataforma para discutir temas clave en la industria, como inteligencia artificial, ciberseguridad y nearshoring, y también se abordaron las expectativas en torno a las elecciones de 2024.
La seguridad energética en México se destacó como un tema crucial, abarcando suministros de combustibles, electricidad y su importancia para atraer inversiones. Se reconoció el esfuerzo de los industriales y se agradeció al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, por su apoyo.
La Convención enfatizó la preparación para el futuro, promoviendo la colaboración entre autoridades y la industria. Se mencionó la reducción de la jornada laboral como una propuesta que necesita un análisis profundo y compromiso mutuo entre trabajadores y el gobierno para mantener la productividad sin aumentar costos.
El compromiso con el bienestar de los colaboradores y la mejora de su calidad de vida fue destacado como una prioridad. En resumen, la Convención fue un espacio para el intercambio de ideas y oportunidades de negocios, donde se abordaron temas clave para el crecimiento económico de México.
Fuente: El Sol de México
0 comentarios