El uso de biofertilizantes en la región central del país ha demostrado ser una solución efectiva para combatir la sequía en la agricultura. Su aplicación ha reducido las pérdidas en los cultivos de maíz en un impresionante 70-80% en comparación con el uso de insumos químicos solamente. La creciente intensidad y gravedad de fenómenos naturales como huracanes, heladas, inundaciones y sequías en las zonas rurales del país demanda medidas sólidas de resiliencia. En la actualidad, el 73.6% de los municipios del país enfrenta sequías, lo que subraya la necesidad de abordar este desafío de manera significativa. Expertos en agricultura y desarrollo rural han constatado que la sequía ha causado pérdidas significativas en la cosecha de granos como maíz y sorgo, llegando al 70% de pérdida. En este contexto, es imperativo tomar medidas fundamentales para garantizar la producción de alimentos en un entorno de cambio climático. Se sugiere seguir las pautas de expertos para afrontar esta problemática.
Fuente: Diario de México
0 comentarios