PPEF2024: Sener y CFE hacen “science-washing” a través del Peciti.

noviembre 03, 2023

El Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación (Peciti) es un presupuesto consolidado destinado a apoyar actividades relacionadas con el desarrollo en el sector de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en la Administración Pública Federal. Para el ejercicio fiscal 2024, se propone un presupuesto de 148,154 millones de pesos (mdp) para el Peciti, lo que representa un aumento significativo del 9.8% en comparación con 2023. Sin embargo, la mayoría de este aumento se destinará al Ramo 18 Energía, en particular a la Subsecretaría de Electricidad, que recibirá un incremento del 173%.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que forma parte del Ramo 38 HCTI, verá una ligera reducción del -0.2% en su presupuesto, con 25,722 mdp asignados. Los programas sustantivos del Conacyt, como Becas de Posgrado, el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y los Programas Nacionales Estratégicos, no experimentarán variaciones significativas en comparación con 2023. Esto sugiere que las restricciones de gasto en el Conacyt, especialmente en el programa de Becas de Posgrado, continuarán en 2024.

Un aspecto destacado es que la Subsecretaría de Electricidad recibirá 20,000 mdp, que se destinarán íntegramente como aportación patrimonial a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esto hará que la CFE sea el tercer receptor de fondos del Peciti, superando incluso al Ramo 12 Salud. En 2023, la CFE recibió 9,326 mdp del Peciti, pero no estaba claro cómo se utilizaron estos fondos. Para 2024, se prevé que la CFE reciba un aumento significativo de 13,166 mdp del Peciti, lo que representaría un aumento del 130% en comparación con 2023, elevando el porcentaje del presupuesto del Peciti asignado a la CFE del 7% al 15%.

En resumen, el presupuesto para el Peciti en 2024 presenta un aumento notorio, pero gran parte se destina a la Subsecretaría de Electricidad y, en última instancia, a la CFE. Esto plantea cuestiones sobre la asignación de fondos y el equilibrio en la financiación de programas de CTI, ya que la CFE recibirá una proporción significativamente mayor de recursos en comparación con el Conacyt y sus programas de Becas de Posgrado y SNI.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *