Visas temporales a migrantes resolvería falta de mano de obra en el campo: sector agropecuario.

noviembre 03, 2023

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, ha anunciado que están colaborando estrechamente con las autoridades para otorgar visas de trabajo temporales a migrantes de Centroamérica que serán empleados en la cosecha de diversos productos en México, incluyendo tomate, aguacate, chile, papa, berries y fresas. Esta medida responde a la creciente escasez de mano de obra en el sector agropecuario mexicano, que se ha visto agravada por la llegada de empresas asiáticas a México, un fenómeno conocido como nearshoring, que ha desplazado a los trabajadores.

La falta de mano de obra en el campo mexicano ha llevado a la necesidad de importar trabajadores temporales de Centroamérica, ya que la demanda de empleados en la agroindustria sigue en aumento. Juan Cortina Gallardo también sugiere impulsar la contratación de jóvenes, de 15, 16 y 17 años, siguiendo el modelo de Estados Unidos, para abordar este problema.

El presidente del CNA subraya la importancia de mejorar las condiciones de vida y los salarios de los trabajadores agrícolas en México para retener a la mano de obra. Además, menciona que países como Canadá han tenido éxito con programas de visas temporales para trabajadores agrícolas extranjeros, y México debería considerar un esquema similar para traer mano de obra temporal a las operaciones del campo.

Cortina Gallardo enfatiza que esta iniciativa de visas temporales para migrantes de Centroamérica no solo beneficiará a México sino a toda la región de América del Norte. La agroindustria mexicana sigue experimentando un crecimiento significativo, con proyecciones de exportar más de 55 mil millones de dólares al cierre de 2023, lo que subraya la urgente necesidad de abordar la escasez de mano de obra en el sector.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *