Ganadería mexicana en crisis: sequía deja pérdidas de más de 500 millones de pesos.

noviembre 06, 2023

En el verano de este año, México experimentó una intensa ola de calor que desencadenó una grave sequía que continúa afectando al sector agropecuario, especialmente a la ganadería. Jalisco, el estado líder en la producción de carne de cerdo y leche, así como el segundo en carne de res en el país, ha perdido alrededor de 30,000 cabezas de ganado, resultando en pérdidas económicas superiores a 500 millones de pesos.

La sequía ha afectado tanto a la ganadería como a la agricultura, y la falta de apoyo federal ha obligado a los productores a asumir sus pérdidas. A pesar de los esfuerzos del gobierno estatal, la magnitud de los daños económicos es considerable y se espera que ascienda a miles de millones de pesos.

La sequía también ha provocado una crisis alimentaria, ya que los agricultores luchan por alimentar a sus animales. La especulación en el precio de los alimentos se ha convertido en un problema, ya que los ganaderos, desesperados por las pérdidas, venden su ganado y productos lácteos a precios más bajos, lo que permite a los intermediarios y minoristas aumentar sus márgenes de ganancia.

Jalisco, un importante estado ganadero, enfrenta la perspectiva de una crisis aún mayor en 2024 debido a la falta de agua y forraje para el ganado. Se requieren apoyos del gobierno federal para ayudar a los productores a superar esta situación.

La sequía también ha afectado los cultivos de maíz y sorgo utilizados para alimentar al ganado, lo que resalta la necesidad de buscar soluciones alternativas, como la producción de alimentos proteicos y energéticos en colaboración con empresas. Sin embargo, se necesita el respaldo del gobierno federal para llevar a cabo esta iniciativa.

Las sequías en México se deben a diversos factores, incluido el cambio climático, la deforestación, la sobreexplotación del agua y el crecimiento poblacional. A pesar de estas condiciones climáticas adversas, Jalisco sigue siendo líder en la producción de diversos alimentos, como leche, huevo, carne de cerdo, carne de res, carne de ave y miel de abeja. Los ganaderos solicitan apoyo del gobierno para modernizar su producción y enfrentar los desafíos que presenta la sequía.

Fuente: Alto Nivel

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *