Precios de los alimentos caen por tercer mes consecutivo en octubre: FAO.

noviembre 06, 2023

En octubre, los precios de los alimentos experimentaron su tercer mes consecutivo de disminución, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esto se debió a la depreciación de productos como el arroz, el trigo y el azúcar. El índice de la FAO, que mide una canasta básica de productos alimenticios, cayó un 0.5% con respecto a septiembre y tuvo una depreciación del 10.9% en comparación con el año anterior. El arroz internacional experimentó una caída del 2.0%, tras alcanzar un máximo en 15 años en agosto.

El trigo disminuyó un 1.9% debido a una “abundante oferta” en los Estados Unidos y la fuerte competencia entre los países exportadores. Por otro lado, algunos granos como el maíz aumentaron debido a la reducción de la oferta en Argentina.

Los precios de los aceites vegetales cedieron un 0.7%, especialmente debido a la caída de los precios del aceite de palma debido a factores estacionales. En cuanto al azúcar, después de alcanzar un máximo en 13 años en septiembre debido a preocupaciones por el impacto del fenómeno de El Niño en las cosechas de Tailandia e India, disminuyó un 2.2% en octubre.

Sin embargo, los productos lácteos contrarrestaron esta tendencia a la baja, con un aumento del 2.4 puntos en el índice de la FAO, después de nueve meses consecutivos de descensos. Esto se debió en gran parte al aumento de la demanda de importaciones, especialmente en el noreste asiático.

En un informe separado sobre la oferta y la demanda de cereales, la FAO mantuvo su previsión para la producción mundial de cereales este año en 2,819 millones de toneladas métricas, un 0.9% más que el año anterior. Se espera que la siembra de trigo de invierno en el hemisferio norte sea limitada en 2024, reflejando los precios más bajos de los cultivos este año.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *