La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminó de su lista de asuntos a votar en el pleno todos los proyectos relacionados con el etiquetado frontal de alimentos industrializados. Estos proyectos habían estado pendientes durante más de un año, a pesar de que se hicieron públicos en octubre de 2022. Uno de los amparos, promovido por Santa Clara Mercantil de Pachuca y elaborado por el ministro Alberto Pérez Dayán, proponía respaldar la normativa oficial mexicana (NOM) que regula el etiquetado frontal en base a la protección de la salud pública.
Además, los proyectos de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, que también abogaban por respaldar la NOM impugnada, no aparecieron en la lista de asuntos para el pleno, a pesar de su importancia. Estas propuestas argumentan la necesidad de advertir a los consumidores sobre los riesgos de los alimentos industrializados y la importancia de tomar medidas para reducir su consumo en los menores de edad.
A pesar de que no hubo razones legales o procesales para retrasar la votación de estos proyectos, la decisión de eliminarlos de la lista fue tomada por una comisión de ministros de la SCJN, liderada por la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández.
Fuente: La Jornada
0 comentarios