Se suman a la inseguridad alimentaria 2.1 millones.

noviembre 10, 2023

Un informe de cuatro agencias de las Naciones Unidas revela que en México, entre 2020 y 2022, 35 millones de personas (27.6% de la población) experimentaron inseguridad alimentaria moderada o grave, mostrando un aumento respecto al periodo 2019-2021. En cuatro años, el número de personas afectadas aumentó en 2.1 millones (6.3%). Además, se destaca que, aunque hubo una reducción en el sobrepeso en menores de 5 años entre 2000 y 2022, se observó un repunte del 6.7% al 6.9% entre 2015 y 2022. A nivel regional, América Latina y el Caribe tienen 42.2 millones de personas con hambre (6.5% de la población), con desafíos persistentes como la desigualdad y el cambio climático. En Sudamérica, disminuyó el número de personas hambrientas, mientras que en el Caribe aumentó. El informe destaca la necesidad de abordar conjuntamente la situación.

Fuente: El Economista
Autor:.Redacción
Sección: Política y Sociedad
Página:48
Fecha difusión: 10/11/2023

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *