En las últimas dos semanas, se realizaron dos eventos clave en el sector agroalimentario mexicano centrados en la seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable. El Foro Global Agroalimentario 2023 en Guadalajara abordó desafíos como el crecimiento poblacional y el cambio climático. Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, destacó la necesidad de incrementar la producción agroalimentaria en un 55-60% en los próximos 25-30 años. El cambio climático, con sus efectos como altas temperaturas y sequías, requiere ajustes basados en la innovación y financiamiento.
En la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2023 en Irapuato, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, enfatizó la importancia de una alianza para abordar los retos actuales y futuros. Destacó la necesidad de trabajar en unidad entre productores, agroindustria y cadenas de suministro para lograr una agricultura integrada capaz de garantizar la seguridad alimentaria y enfrentar los desafíos del cambio climático. La escasez de agua en varias regiones del país destaca la necesidad de prácticas agrícolas sustentables. En conjunto, autoridades, agroindustria y productores cerraron filas para prepararse y adoptar buenas prácticas, ciencia, tecnología e innovación en respuesta a los desafíos cada vez más complejos del presente y el futuro.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Mariana Otero
Sección: Mercados
Página:23
Fecha difusión: 10/11/2023
0 comentarios