El auge del nearshoring se olvida del sur del país.

noviembre 10, 2023

La relocalización de cadenas productivas, conocida como nearshoring, está impulsando inversiones en México, especialmente en los estados de la frontera norte. Sin embargo, los estados del sur enfrentan desafíos, como la falta de electricidad, gas natural, personal calificado e incentivos, a pesar de iniciativas gubernamentales como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Las inversiones del nearshoring se centran en estados exportadores como Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León y Tamaulipas. Expertos indican que el progreso social es crucial para atraer estas inversiones, ya que se requiere infraestructura mínima, capacidad logística y capital humano.

En 2022, las exportaciones de estados del norte como Chihuahua superaron significativamente a las de estados del sur como Guerrero y Oaxaca. La falta de infraestructura, suministro irregular de energía y deficiencias en servicios municipales limitan las inversiones en el sur. Además, la inseguridad y el acoso delictivo en estados como Guerrero son preocupaciones para los inversionistas.

La escasez de mano de obra calificada en el sur también es un factor limitante. La falta de conexiones para la distribución de gas natural y la limitada infraestructura de carreteras y ferrocarriles contribuyen a la dificultad de atraer inversiones en esta región.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se destaca como el principal impulsor de la inversión extranjera directa (IED), concentrándose principalmente en los estados del centro y norte del país. El sur carece de desarrollos en manufactura e industrias, siendo el turismo la principal fuente de ingresos en esa región.

A pesar de los desafíos, algunos estados, como Chihuahua, logran atraer inversiones del nearshoring. Se espera que estas inversiones se capitalicen en los próximos dos a cuatro años, según Israel Morales, director del Comité de Acuerdos y Tratados Comerciales de Index.

Fuente: El Universal
Autor:.Ivette Saldaña
Sección: Cartera
Página:25
Fecha difusión: 10/11/2023

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *