La construcción de la infraestructura del programa Agua Saludable para La Laguna (ASL) ha generado alrededor de cuatro mil empleos hasta ahora, según el delegado nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en La Laguna, Armando Cobián Duarte. Este proyecto, con una inversión federal de 14 mil millones de pesos, busca proporcionar agua potabilizada del río Nazas a 1.6 millones de habitantes en nueve municipios de Coahuila y Durango. Los trabajos se han intensificado para cumplir con la primera etapa del programa a partir del 21 de diciembre, con jornadas de trabajo tanto diurnas como nocturnas.
Cobián Duarte destacó que la implementación de ASL ha beneficiado económicamente a la región, ya que, inicialmente con mano de obra foránea, ahora todos los trabajadores son residentes locales. La CATEM se asegura de que las empresas paguen adecuadamente a los trabajadores y cubran puntualmente las horas extras, especialmente durante los turnos dobles. En términos de empleo, la construcción de la planta potabilizadora ha dado trabajo a unas 630 personas, con una empresa contratada que tiene una plantilla de 400 trabajadores. Además, se están realizando labores de instalación de tuberías y acarreo de materiales.
Según las estimaciones de Cobián, el 35% de la derrama económica generada por ASL se destina al costo de los servicios de acarreo proporcionados por transportistas locales, el 40% al costo de la mano de obra, y el resto a gastos en insumos adicionales, principalmente beneficiando a proveedores regionales.
Fuente: El Sol de la Laguna
0 comentarios