IP plantea alza salarial inferior a la que pretende el gobierno en 2024

noviembre 14, 2023

El sector empresarial en México propone un aumento del 12.8% en el salario mínimo general para el año 2024, según el presidente de la Coparmex, José Medina Mora. Esta propuesta es ligeramente inferior al objetivo del gobierno federal, que busca un aumento superior al 15%. El incremento en la frontera norte se plantea en un 6.6%, al igual que para contratos y profesionales. El dirigente patronal destaca que la reducción en la inflación permite considerar aumentos salariales para alcanzar la línea del bienestar. La economista en jefe de la Coparmex, Mylene Cano, señala que desde 2016 ha habido incrementos importantes en el salario mínimo, logrando una recuperación real del 87% del poder adquisitivo, descontando la inflación. El presidente López Obrador menciona que en diciembre se llevará a cabo el diálogo para acordar el aumento salarial, y aunque los empresarios proponen un aumento del 12.8%, el gobierno busca una cifra más considerable, posiblemente en torno al 20%. A lo largo del sexenio, se han implementado incrementos significativos en el salario mínimo, contribuyendo a la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores. Según la Coparmex, el salario mínimo actual cubre el 72% de la línea de bienestar social, y en la frontera, esta cifra alcanza el 108%.

Fuente: El Economista

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *