México ha implementado un sistema digital de monitoreo y evaluación en el Distrito de Riego 020 en Michoacán, con el objetivo de optimizar el uso del agua y fertilizantes en la producción de alimentos de manera sostenible. El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, anunció que este modelo podría escalarse a nivel nacional, contribuyendo así a mejorar la eficiencia en el uso de recursos. El proyecto, resultado de la colaboración entre México, China, países de la CELAC y la FAO, surgió a partir de un diagnóstico de la degradación del lago de Cuitzeo. En caso de mantenerse los resultados positivos, se consideraría replicarlo en más regiones del país y compartirlo con naciones de América Latina. Este esfuerzo se enmarca en el proyecto de 1000 Aldeas Digitales en cooperación Sur-Sur entre CELAC, China y la FAO, con la participación de la Conagua y el IMTA para lograr un uso eficiente del agua y fertilizantes, así como reducir la huella hídrica en el Distrito de Riego 020.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Redacción
Sección: Nacional
Página:21
Fecha difusión: 16/11/2023
0 comentarios