El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha aumentado su previsión para la producción mundial de maíz en la temporada 2023-2024 en 4 millones de toneladas métricas, alcanzando un total de 1,223 millones de toneladas. Este ajuste al alza se debe principalmente a las mejores perspectivas en Estados Unidos, donde se proyecta una cosecha de 387 millones de toneladas, superando las expectativas anteriores. Además, el CIC ha elevado las estimaciones para la cosecha mundial de trigo en 2 millones de toneladas, llegando a 787 millones, gracias a las mejoras en las perspectivas de Ucrania, Rusia y Turquía.
En otro contexto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó un aumento en la estimación del área destinada a la siembra de soya en Argentina para la temporada 2023-2024, alcanzando 17.1 millones de hectáreas. Esta modificación se debe a una sequía que obligó a los agricultores a trasladar áreas inicialmente destinadas a maíz y girasol hacia la soya. La sequía afectó la campaña actual, pero lluvias recientes han permitido a los agricultores argentinos comenzar la siembra de soya a tiempo, aunque demasiado tarde para muchos cultivos planificados de maíz y girasol. Hasta el momento, se ha sembrado el 18% de la superficie prevista para la soya y el 25.1% del área destinada al maíz. Argentina, siendo uno de los principales exportadores de aceite y harina de soya, así como el tercer exportador de maíz, se ve afectada por las condiciones climáticas en curso.
Fuente: La Jornada
Autor:.Reuters
Sección: Economía
Página:26
Fecha difusión: 17/11/2023
0 comentarios