El Panorama Agroalimentario 2023 presentado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en México revela que casi la mitad de los trabajadores del sector primario, dedicados a actividades como agricultura, ganadería y pesca, perciben hasta un salario mínimo. Un 21.7% de ellos no tiene ingresos. El informe señala que un total de seis millones 650 mil 164 personas trabajan en este sector, con 85.3% hombres y 14.7% mujeres. El nivel educativo predominante es la secundaria completa. A pesar de las dificultades por la pandemia, la producción agropecuaria y pesquera aumentó un 5.1% de 2018 a 2022, alcanzando un valor de un billón 521 mil 163 millones de pesos. México se ubica en el lugar 12 en producción mundial de alimentos y destaca en producción agrícola, ganadera y pesquera. El país cuenta con infraestructura significativa, como almacenes agrícolas, centros de sacrificio animal, puertos pesqueros, vías férreas y presas para riego.
Fuente: Excélsior
Autor:.Ernesto Méndez
Sección: Nacional
Página:9
Fecha difusión: 17/11/2023
0 comentarios