Tierra de Negocios / Autosuficiencia alimentaria, cambio climático y abasto.

noviembre 17, 2023

La dualidad de la importación de alimentos en diferentes países, señalando que algunos optan por adquirir productos en el extranjero para preservar recursos escasos como agua y suelo necesarios para la agricultura. Se elogia la decisión de México de liberar aranceles para la importación de maíz, arroz y naranjas en septiembre del año pasado, en un contexto de aumento de la inflación.

La nota también menciona la decisión de la Comisión Nacional del Agua de no autorizar el trasvase de agua de la presa El Cuchillo en Nuevo León a Marte R. Gómez en Tamaulipas, argumentando que se destinará para uso público urbano en la Zona Metropolitana de Monterrey. Esta medida afectará la producción agrícola en la región y se sugiere que el sector buscará importar insumos para compensar la disminución en la producción.

Se destaca la importancia de no escandalizarse por el aumento de las importaciones, ya que en muchos productos del sector primario, como el maíz blanco para consumo humano, existe autosuficiencia. Se subraya que, al importar maíz amarillo para el sector industrial, se capitalizan subsidios y agua de otros países, contribuyendo a la autosuficiencia en materia de leche y carne, al tiempo que se garantiza el abasto y la accesibilidad de productos básicos.

La nota concluye mencionando la solicitud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a los productores de Sinaloa de dejar de sembrar maíz y optar por el frijol, un cultivo que requiere menos agua. Se resalta el desafío del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en equilibrar la garantía de autosuficiencia alimentaria con la adaptación de la agricultura a condiciones de sequía y catástrofes, proponiendo inversiones en tecnología y fortalecimiento de organismos como el Instituto Nacional de Investigación.

Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Mariana Otero
Sección: Mercados
Página:24
Fecha difusión: 17/11/2023

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *