CFE aumentará tres veces más la generación que su transmisión de energía

noviembre 21, 2023

La red de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alcanzará 111,218 kilómetros al concluir el actual sexenio, reflejando un aumento del 3.6% o 3,200 kilómetros adicionales. Según el director general de la CFE, Manuel Bartlett, se han agregado 2,600 kilómetros a la red nacional de transmisión entre 2018 y 2023, con la construcción de 608 kilómetros adicionales en dos líneas. Este incremento busca aliviar la congestión en regiones debido a la falta de planificación en gobiernos anteriores. Se prevé que 1,500 megavatios correspondan a energía limpia, incluyendo 1,000 de la fotovoltaica de Puerto Peñasco en Sonora.

En cuanto a la capacidad de generación, se espera un aumento del 12% en la capacidad instalada de la CFE al finalizar el sexenio, sumando 9,000 megavatios. El informe destaca que, hasta 2022, la red de transmisión de energía ya alcanzó los 110,100 kilómetros. Bartlett también señala que en la administración anterior, con la reforma energética, se buscaba reducir la participación de la CFE en el mercado eléctrico del 62% al 16% para 2024. Sin embargo, bajo el modelo actual, los esquemas que benefician a privados han generado costos de 66,000 millones de pesos a la CFE, especialmente a través de esquemas de autoabasto y productores independientes de energía.

El inicio del sexenio se vio marcado por la corrección de proyectos, pasando de cinco centrales financiadas mediante el modelo de Proyecto de Inversión de Infraestructura Productiva a 36 proyectos con financiamiento directo de la CFE. Entre los proyectos destacados se encuentran cinco ciclos combinados que aportarán 4,000 megavatios adicionales a la matriz de energía de la CFE. Estos serán financiados a través de CFE Energía y una Fibra E contratada por la administración anterior.

Fuente: El Economista

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *