La renovación del comité directivo de la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF) destaca los desafíos enfrentados por la ganadería y porcicultura en 2023, especialmente el encarecimiento de granos y condiciones climáticas adversas. La reducción del hato nacional en EE. UU. abre oportunidades comerciales para México, que ha experimentado un aumento del 34.7% en las exportaciones de becerros a EE. UU. de enero a agosto de 2023.
A pesar de la escasez de animales en EE. UU., las exportaciones de carne de res hacia México han aumentado un 15%, totalizando 152,943 toneladas hasta septiembre de 2023. La industria porcícola estadounidense ha experimentado un crecimiento del 9% en las exportaciones, con México como el mercado más relevante, con compras de 794,354 toneladas, un aumento del 13% interanual.
Se anticipan desafíos en 2024, como la entrada en vigor de la Proposición 12 de California, que podría aumentar el flujo de carne de cerdo hacia México. Se destaca la necesidad de campañas a largo plazo para aumentar el consumo de carne de cerdo, involucrando a minoristas. El nuevo presidente de la junta directiva de USMEF es Randy Spronk, un porcicultor de Minnesota.
El enfoque de colaboración multisectorial se refleja en el comité directivo de USMEF, compuesto por representantes de toda la cadena de abastecimiento. Se destaca la idea de colaboraciones sin bandera, buscando sumar esfuerzos independientemente del origen, con el propósito de promover regionalmente la calidad de la proteína animal.
Fuente: Porcicultura
0 comentarios